viso - significado y definición. Qué es viso
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es viso - definición

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
El Viso (desambiguacion)
Resultados encontrados: 146
viso      
Sinónimos
sustantivo
3) vislumbre: vislumbre, figuración, atisbo
5) altura: altura, eminencia
Expresiones Relacionadas
vistillas: vistillas, atalaya
viso      
sust. masc. poco usado
1) Altura o eminencia desde donde se descubre mucho terreno.
2) Superficie de las cosas tersas, que hieren la vista con un especial color o reflexión de la luz.
3) Destello que despiden algunas cosas heridas por una luz. Se utiliza más en plural.
4) Forro de color o prenda de vestido que se coloca debajo de una tela transparente.
5) fig. Apariencia de las cosas.
Ver: de viso
viso      
viso (del lat. "visus")
1 m. Se aplica, generalmente en plural, a las franjas de luz de una cosa brillante. *Reflejo.
2 ("Hacer, Tener"; pl.) Brillo de algunas cosas, por ejemplo telas, en forma de ondas que cambian cuando la cosa se mueve o refleja la luz de distinta manera. Aguas, cambiantes, *tornasol.
3 Toque apenas perceptible de un *color que aparece irregularmente en una cosa que, salvo por eso, es uniformemente de otro.
4 ("Haber, Tener un viso [o visos] de") Cierta *apariencia de la cosa o cualidad que se expresa; particularmente, de verdad o falsedad: "Hay un viso de verdad en lo que dice. La cosa tiene visos de ser pura invención".
5 *Forro o prenda que usan las mujeres debajo de un vestido transparente.
6 (Par., Ur.) *Enagua (prenda interior que se lleva debajo de la falda desde la cintura).
7 (Cuba) Combinación (prenda interior del vestido femenino que cuelga desde los hombros).
8 Sitio alto desde donde se ve un panorama extenso o hermoso. *Mirador, vistillas.
Viso de altar (And.). Cuadro pequeño de tela bordada con que, en algunos sitios, cubren las puertas del *sagrario.
De viso. 1 Aplicado a personas, con cierta *distinción o *categoría social: "Son personas de viso en la población". 2 Aplicado a cosas, de aspecto lujoso.
El Viso (desambiguación)         
El Viso puede referirse a las siguientes unidades administrativas:
Viso del Marqués         
  • Vierge]] (''Au pays de Don Quichotte'', 1901)
  • 16px
  • Fachada principal de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
  • Palacio del marqués de Santa Cruz]]
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL‎, ESPAÑA
Viso del Puerto; Viso del Marqués (Ciudad Real); Viso del Marques; Viso del Marques (Ciudad Real)
Viso del Marqués es un municipio y localidad española de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal, que se extiende por las estribaciones septentrionales de Sierra Morena,Viso del Marqués. Web oficial de turismo de Castilla-La Mancha. Consultado el 21/08/2012. cuenta con una población de .
Bazán (Viso del Marqués)         
PEDANÍA DE VISO DEL MARQUÉS, ESPAÑA
Bazán. Viso del Marques; Bazán (viso del marqués); Bazan (Viso del Marques); Bazan. Viso del Marques; Bazan Viso del Marques; Bazan (viso del marques); Bazan (Viso del Marqués); Bazán (Viso del Marques); Bazan (viso del marqués); Bazán (viso del marques)
Bazán es una pedanía de España en la provincia de Ciudad Real, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Antonio del Viso         
POLÍTICO DE ARGENTINA
Antonio del viso
| final =
Ciudad Deportiva de El Viso         
  • 250px
Ciudad Deportiva El Viso
La Ciudad Deportiva El Viso fue un complejo deportivo perteneciente al Málaga Club de Fútbol y lugar de entrenamiento del Atlético Malagueño (filial malaguista que militaba en Tercera División), como del Club Atlético Málaga (equipo femenino que militaba en la Superliga) y las demás categorías del Málaga Club de Fútbol. Se encontraba ubicado en el distrito Teatinos-Universidad de la ciudad española de Málaga.
El Viso de San Juan         
  • Ayuntamiento
  • alt= Iglesia de Santa María Magdalena
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO‎, ESPAÑA
El Viso de San Juan (Toledo); El viso de san juan
El Viso de San Juan es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Linda con las poblaciones de Casarrubios del Monte, Carranque, Illescas, Cedillo del Condado, Palomeque y Chozas de Canales, todas de Toledo.
Antolín Monescillo         
  • center
  • Antolín Monescillo hacia 1870, como obispo de Jaén.
  • center
  • center
  • center
  • Busto en terracota del cardenal Monescillo, [[Museo de Bellas Artes de Valencia]].
CARDENAL ESPAÑOL
Antolín Monescillo y Viso; Antolin Monescillo; Antolin Monescillo y Viso
Antolín Monescillo y Viso (Corral de Calatrava, 2 de septiembre de 1811 – Toledo, 11 de agosto de 1897) fue un cardenal español, arzobispo primado de Toledo. Fue anteriormente vicario general de Estepa, canónigo de Granada, maestrescuela de Toledo, diputado y senador, obispo electo de las órdenes militares de Calahorra y la Calzada, obispo de Jaén, prelado conciliar del concilio Vaticano I y arzobispo de Valencia.

Wikipedia

El Viso (desambiguación)

El Viso puede referirse a las siguientes unidades administrativas:

  • El Viso, localidad española de la provincia de Córdoba;
  • El Viso, localidad española de la provincia de Asturias;
  • El Viso, barrio administrativo del distrito de Chamartín, en la zona noroeste de la ciudad española de Madrid;
  • Colonia de El Viso, área de la ciudad española de Madrid que da nombre al barrio administrativo;
  • El Viso, localidad española del municipio de Níjar, en la provincia de Almería;
  • El Viso del Alcor, localidad española de la provincia de Sevilla;
  • El Viso de San Juan, localidad española de la provincia de Toledo;

También puede referirse a:

  • El Viso de Bamba, colina entre las localidades de Bamba y Sanzoles en la provincia española de Zamora;
  • Cerro del Viso, uno de los Cerros de Alcalá, en la localidad española de Alcalá de Henares;
  • Ciudad Deportiva El Viso, complejo deportivo donde juega sus partidos oficiales el equipo de fútbol español Atlético Malagueño (Málaga B);
  • Estación Del Viso, estación ferroviaria ubicada en la localidad de Del Viso, en el partido del Pilar, provincia de Buenos Aires.

Personas que portan El Viso como apellido:

  • Antonio del Viso, político argentino de la provincia de Córdoba, presidente de la cámara de senadores de su provincia en 1877 y vicegobernador ese mismo año.
¿Qué es viso? - significado y definición